excavaciones-tipos-y-consejos

Qué es una excavación: tipos y consejos

En el sector de la construcción, excavar se refiere al movimiento de tierras o materiales para alcanzar el plano de arranque de la edificación y el acondicionamiento de los espacios destinados a las cimentaciones


En este sentido, además de saber qué es una excavación, podemos clasificar las excavaciones de dos tipos según el suelo en el que se realizan:

➡ Excavaciones en suelo común
Excavaciones en suelo rocoso

El trabajo o tareas de excavación se puede realizar de manera manual o con maquinaria pesada.

Para escoger qué excavación es la más adecuada en cada ocasión, es relevante conocer la magnitud de los volúmenes de tierra a mover y el tipo de material con el que se trate.

Por este motivo, y puesto que existen una gran cantidad de factores a tener en cuenta al realizar este tipo de trabajos, es conveniente que una empresa experta en movimiento de tierras estudie con detenimiento el terreno y las necesidades antes de dar comienzo a cualquier proyecto.

Pasos a tener en cuenta antes de realizar una excavación:

Limpieza: Se comienza por una limpieza general y luego se procede a enrasar el nivel del terreno mediante el desmonte de los montículos, utilizándose esa tierra para el relleno de las partes bajas.

Zanjas: Una vez nivelado el terreno y hecho el replanteo de la construcción, se procede a la apertura de las zanjas. Las zanjas para cimientos varían según la calidad del terreno. Si este es bueno las paredes de las zanjas pueden realizarse completamente verticales; pero en terrenos inestables, y más aún tratándose de zanjas profundas, conviene darles cierto talud y emplear, si hay necesidad, medios de consolidación.

Responsive image

Las excavaciones de mayor importancia las encontramos en las construcciones que deben tener sótanos, ya que según las características de su suelo, éstos pueden llegar hasta 20 metros de profundidad.

Los tipos de excavaciones más comunes

◾ Excavación de zapata: es una excavación relativamente pequeña y por lo general no necesita mayores consideraciones de ingeniería.

◾ Excavación en zanja: Su dimensión está condicionada por los procedimientos de ejecución. Se utilizan para cimentaciones o canalizaciones.

◾ Excavaciones amplias: Excavaciones de ancho y profundidad importantes y por lo general cubren superficies iguales o superiores a la edificación. Se utilizan para la ejecución de sótanos y grandes cimentaciones.

◾ Pozos: Excavaciones de forma rectangular o circular para uso como captación de aguas o calicatas para prospección del suelo.

¿Qué tipo de trabajos necesitas realizar? ¿Quieres hacer una excavación? En Prades, como empresa experta en el movimiento de tierras en Castellón, estudiamos tu caso de manera personalizada para dar la respuesta más adecuada.

boton-saber-mas

Este sitio web utiliza cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido, analizar nuestros servicios, ofrecer funciones de redes sociales, analizar el tráfico y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación.

Permitir todas las cookies Configurar Política de cookies